En la extensa bibliografía de Arquitectura son muy escasos los libros introductorios. Es posible que esto sea también así en otras disciplinas. Los autores escriben para sus pares y desean ser criticados y apreciados por aquéllos y aunque existen numerosos libros con el título inocente de “Introducción a… ”, nos encontramos con versiones comprimidas de ideas, teorías y conceptos que autores han desarrollado en otros volúmenes y que reaparecen con aquel término, haciendo que la lectura se torne más difícil en la introducción que en el tratado previo. ¿No será también que la Arquitectura por ser tan compleja y ramificarse en tantos campos de la cultura es difícil de explicar a un lego?
El autor de este trabajo recorre con soltura los campos de la Crítica, el del Diseño y el de la Historia. Luis Madia es un pedagogo nato que ha transitado varios caminos de la docencia, desde su actividad como maestro de escuela primaria en su juventud, hasta la de docente y luego profesor universitario. No se ha conformado con su capacidad intuitiva. Sus estudios de pedagogía han contribuido a este resultado maduro, que él define como el fruto de las clases y talleres en algunas universidades donde ha ejercido la docencia. Creo que es más que eso. El trabajo refleja sus conocimientos histórico-críticos pero también muestra la preocupación por entender la relación Arquitectura-Cultura para comprender el presente de aquélla.